advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Gijon

* Irea García-miramontes

¡Hola! Soy Irea, Jefa de Ventas de Asturias 2 (Gijón) y, desde aquí quiero mantenerte informad@ de toda la actividad de nuestra delegación. 

Clases,  Talleres, Eventos y Novedades

DELEGACIÓN Thermomix® ASTURIAS

C/ FERNANDO VELA, 16, OVIEDO

PRINCIPADO DE ASTURIAS 

TIENDA online

¡Hola! Soy Irea, Jefa de Ventas de Asturias 2 (Gijón) y, desde aquí quiero mantenerte informad@ de toda la actividad de nuestra delegación. 

Clases,  Talleres, Eventos y Novedades

DELEGACIÓN Thermomix® ASTURIAS

C/ FERNANDO VELA, 16, OVIEDO

PRINCIPADO DE ASTURIAS 

TIENDA online

Comprar Thermomix®

Torrijas al vapor con Thermomix®

22 March 2023

icon-clock Tiempo de preparación 00:01:20 mins

icon-persons Ración para 16 personas

22 March 2023
Categoría:

Las torrijas son un postre tradicional de Semana Santa en España, pero su origen se remonta mucho antes de la época cristiana.


Se cree que las torrijas tienen sus raíces en la antigua Roma, donde se preparaba un plato similar llamado "torrejas" a base de miel y queso rallado. Más tarde, en la Edad Media, se comenzó a elaborar con pan y se convirtió en un alimento popular entre la población más humilde debido a su bajo costo.


Durante la Semana Santa, las torrijas adquirieron un significado religioso en España. Se dice que las monjas las preparaban para los feligreses que se acercaban a las iglesias durante los días de ayuno y penitencia, ya que el pan y la miel les proporcionaban la energía necesaria para continuar con sus oraciones.




A medida que pasó el tiempo, la receta se fue adaptando a los gustos de cada región. En algunas zonas se preparan con vino en lugar de leche, mientras que en otras se añade canela o limón para darles un sabor más aromático. También se pueden encontrar versiones con miel, almíbar o chocolate.




Hoy en día, las torrijas son un postre muy popular en todo el país durante la Semana Santa. Se preparan con pan del día anterior, empapado en leche con azúcar y huevo, y se fríen en aceite caliente. Se pueden servir frías o calientes, espolvoreadas con azúcar y canela, y a menudo se acompañan con una bola de helado o crema. Aquí os traigo una alternativa a la fritura y es que estas torrijas al vapor son ideales para disfrutar de una buena torrija. Podéis seguir el paso a paso en https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r22062 . Por si acaso... ¡tomad nota!


Fuente imagen: Cookidoo®

icon-list

Ingredientes

  • 1L de leche
  • 250 g de azúcar
  • 8 tiras de piel de limón
  • 1 palo de canela
  • 16 rebanadas de pan blanco del día anterior
  • 2 huevos talla M
  • 20 g de mantequilla
  • 750 g de agua
  • 3 cucharadas de canela molida
icon-eat

Pasos de la receta

1 Paso

Ponga en el vaso la leche, 150 g de azúcar, la piel de limón y el palo de canela. Programe 12 min/90ºC/giro inverso/vel 1. Vierta la mezcla en un bol y deje reposar aproximadamente 15 minutos, hasta que esté tibia. Retire las pieles y el palo de canela.

2 Paso
Introduzca las rodajas de pan en el bol hasta que queden cubiertas y deje absorban la leche.
3 Paso

Ponga en el vaso los huevos y bata 10 seg/vel 5. Viértalos en un bol y reserve. 

4 Paso

Engrase con mantequilla fundida varios cuadrados de film transparente del tamaño adecuado para envolver cada rodaja de pan. Pase las rodajas bañadas en leche por el huevo batido y envuélvalas en los cuadrados de film transparente preparados. Colóquelas repartidas entre el recipiente y la bandeja Varoma, tape y reserve.

5 Paso

Vierta el agua en el vaso, sitúe el Varoma en su posición y programe 25 min/Varoma/vel 1. Mientras tanto, precaliente el horno a 250ºC. En un plato, mezcle 100 g de azúcar con 3 cucharadas de canela y reserve. Retire el Varoma.

6 Paso
Desenvuelva las rodajas de pan con cuidado, rebócelas por ambos lados en la mezcla de azúcar y canela y colóquelas en la bandeja de horno forrada con papel de hornear.
7 Paso

Hornee las torrijas durante 3 minutos (250ºC). Retire del horno, deje templas 5 minutos y sirva.

image-thermomix

EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®

Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.

A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.

icon-thermomix-white Exportar receta
Solicita demostración
22 March 2023
icon-print-2